Ideas de Contenido para Escuelas en Redes Sociales ¡Conecta, comunica y crea comunidad!
Cuando empecé a trabajar con escuelas, una de las preguntas que más escuchaba era: “¿Y ahora qué publico en redes?”
Y sí, lo entiendo totalmente. Una cosa es tener perfiles activos en Facebook o Instagram y otra muy distinta es saber cómo llenarlos de contenido que realmente conecte con las familias, los alumnos y toda la comunidad escolar.
Así que si estás leyendo esto y te sientes identificada(o), ¡quédate! Hoy quiero compartirte algunas ideas frescas, sencillas y efectivas para crear contenido en redes sociales para tu escuela.
1. Muestra la vida escolar (más allá de las aulas)
Publicar sobre inscripciones o fechas importantes está bien, pero no debe ser lo único. Lo que más engancha a la audiencia es ver la vida cotidiana de la escuela.
Piensa en esos momentos únicos que suceden todos los días:
-
Un niño ayudando a otro en clase
-
Una maestra preparando material con cariño
-
La alegría del recreo o un ensayo para una obra escolar
Estas publicaciones generan empatía y conexión emocional. Al final del día, los padres no solo buscan educación académica, sino un lugar donde sus hijos sean felices.
Consejo: Usa fotos auténticas y bien iluminadas. Nada de imágenes borrosas ni con filtros excesivos.

2. Comparte frases y reflexiones inspiradoras
Este tipo de contenido siempre funciona, especialmente en Instagram, Pinterest y Facebook.
Puedes compartir:
-
Frases motivadoras sobre educación, valores o superación
-
Reflexiones del director o docentes
-
Pensamientos escritos por los propios alumnos
Estos posts son perfectos para reforzar la identidad y los valores de la escuela. Además, son altamente compartibles y te ayudan a mantener la presencia en redes sin complicarte demasiado.
Consejo: Acompaña la frase con un fondo atractivo y coherente con los colores de tu institución.
3. Crea secciones o series semanales
Tener secciones fijas facilita muchísimo la planificación del contenido. Aquí te van algunas ideas que puedes adaptar:
-
#LunesDeValores: una breve historia o reflexión sobre algún valor importante.
-
#MiércolesDeTalento: destaca un alumno, maestro o logro escolar.
-
#ViernesDeRecuerdo: publica fotos antiguas o anécdotas nostálgicas.
Este tipo de dinámicas hacen que la comunidad esté pendiente y se involucre más.
Consejo: Usa plantillas visuales consistentes para cada sección. Así refuerzas el branding de la escuela.

4. Tips para padres y estudiantes
Conviértete en una fuente de valor. Comparte consejos prácticos como:
-
Cómo crear rutinas escolares efectivas
-
Técnicas de estudio para casa
-
Tips para mantener el enfoque durante clases virtuales
-
Recursos educativos gratuitos
Este contenido posiciona a tu escuela como una aliada en la crianza y formación integral.
5. Eventos, logros y actividades especiales
No dejes pasar los momentos importantes:
-
Festivales, días especiales, concursos o excursiones
-
Nuevas instalaciones o mejoras
-
Reconocimientos a estudiantes o docentes
Eso sí, asegúrate de tener autorización para publicar imágenes de estudiantes. Siempre es mejor tener una política de privacidad clara.
¿Y qué pasa si no tengo mucho contenido aún?
¡No te preocupes! Aquí van algunas ideas “express” para cuando estés en apuros:
-
Una foto bonita del campus con una frase corta
-
Un recuerdo del año anterior con el texto “hace un año estábamos…”
-
Un “tip express” para estudiar mejor en 15 palabras
-
Una encuesta rápida en stories: “¿Te gustaría que la escuela ofreciera clases de robótica?”
A veces menos es más. Lo importante es mostrarte presente y auténtico.
También te puede interesar:
Mejores prácticas de marketing para instituciones educativas
Cómo promocionar cursos online educativos
Te recomendamos que revises el Checklist de Marketing Educativo publicado en nuestra cuenta de pinterest