Cómo usar Pinterest para dar visibilidad a tu institución educativa

Cómo usar Pinterest para dar visibilidad a tu institución educativa. ¿Sabías que Pinterest no es solo una red de recetas e ideas de decoración? En realidad, es un buscador visual con un potencial enorme para dar visibilidad a tu institución educativa. Yo misma me sorprendí cuando descubrí que miles de padres, estudiantes y jóvenes usan Pinterest para inspirarse, buscar información y tomar decisiones sobre su futuro académico.

Por eso, hoy quiero compartirte cómo aprovechar Pinterest para que tu escuela o universidad gane más presencia en línea y llegue a más personas interesadas.

¿Por qué Pinterest es clave para las instituciones educativas?

Pinterest funciona como un escaparate digital. Cada “pin” que publicas puede aparecer en los resultados de búsqueda y atraer a alguien que nunca había escuchado de tu institución.

Imagina que un estudiante busca “cómo elegir universidad en Colombia” o “mejores opciones de bachillerato”. Si tu institución tiene pines con contenido útil y atractivo, ¡adivina quién aparecerá en su radar? Exacto, tú.

Además:

  • Los pines duran más tiempo que las publicaciones en otras redes.

  • Es ideal para dirigir tráfico a tu página web o blog.

  • Ayuda a posicionar tu marca como experta en educación.

Cómo usar Pinterest para dar visibilidad a tu institución educativa
Cómo usar Pinterest para dar visibilidad a tu institución educativa

Paso 1: Diseña pines atractivos y útiles

No basta con subir cualquier imagen. En Pinterest gana el contenido visual que es claro, llamativo y aporta valor.

Algunas ideas:

  • Infografías con consejos para estudiantes.

  • Guías visuales sobre el proceso de admisión.

  • Inspiración para proyectos de vida o elección de carrera.

Tip: usa herramientas como Canva para crear diseños profesionales aunque no seas diseñador.

Paso 2: Incluye enlaces estratégicos

Cada pin debe llevar a un destino: tu página web, blog o formulario de contacto. Así conviertes la inspiración en acción.

Por ejemplo:

  • Si publicas un pin con “5 consejos para elegir universidad”, enlázalo a un artículo de tu blog.

  • Si promocionas un evento, lleva a la página de registro.

De nada sirve un pin bonito si no conecta con tus objetivos.

Paso 3: Usa descripciones optimizadas

Pinterest es también un buscador, así que no olvides trabajar el SEO. Incluye palabras clave relacionadas con tu institución y el tema del pin.

Ejemplo:
En lugar de “Nuestra universidad te espera”, escribe:
“Conoce los programas de licenciatura en nuestra universidad, diseñados para jóvenes que buscan crecer personal y profesionalmente en México.”

Paso 4: Crea tableros temáticos

Organiza tu contenido en tableros que resuelvan las dudas de tus futuros alumnos. Algunos ejemplos:

  • Vida universitaria: fotos de actividades, eventos y experiencias.

  • Guías para estudiantes: tips de estudio, organización y hábitos.

  • Proceso de admisión: fechas, pasos y requisitos.

Esto no solo ayuda a que tus visitantes encuentren la información más rápido, sino que además le da un aspecto profesional a tu perfil.

Paso 5: Mide tus resultados

Pinterest te ofrece estadísticas muy completas: impresiones, clics, guardados, alcance… Todo esto te dirá qué contenido conecta más con tu audiencia.

Si notas que un pin sobre “tips para organizar el tiempo de estudio” tiene mucho alcance, ya sabes qué tema puedes replicar y reforzar.

Cómo usar Pinterest para dar visibilidad a tu institución educativa
Cómo usar Pinterest para dar visibilidad a tu institución educativa

Conclusión

Pinterest puede convertirse en un aliado estratégico para tu institución educativa si lo usas con intención: pines atractivos, descripciones optimizadas, tableros temáticos y, sobre todo, contenido que realmente ayude a tu público.

No lo veas como “otra red social más”, sino como una vitrina digital que trabaja 24/7 para dar visibilidad a tu escuela o universidad.

También te puede interesar:

Te recomendamos ver la siguiente infografía en nuestra cuenta de Pinterest

Marketing Digital Paso a Paso para Colegios: 10 Consejos que te ayudarán a generar más inscripciones

About the Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like these