Marketing de Afiliados para Cursos Online. Guía Eficaz para promocionar cursos

Marketing de Afiliados para Cursos Online. Gana Dinero Sin Crear Nada Desde Cero. ¿Alguna vez te has encontrado con ese típico curso online que dices: “¡Esto le vendría perfecto a mi primo, a mi amiga o a toda mi audiencia!”? Pues te cuento algo: si recomiendas ese curso y alguien lo compra gracias a ti, podrías ganar dinero. Así, sin más. Bienvenido al mundo del marketing de afiliados para cursos online, donde tú no enseñas nada, pero igual te llenas los bolsillos. Casi como ser un cupido del conocimiento, pero cobrando comisión.

Yo empecé en esto por curiosidad, pero con el tiempo, se volvió una de mis fuentes favoritas de ingresos pasivos. Hoy te cuento cómo tú también puedes hacerlo, paso a paso y sin complicaciones.

¿Qué es el marketing de afiliados?

Imagina que tienes un amigo que da clases de guitarra. Tú recomiendas su curso en tus redes, y por cada persona que se inscribe, él te paga una parte. Así de simple. No hay que inventar la rueda: tú conectas a la persona correcta con el curso correcto, y te llevas tu tajada.

En el mundo online, esto funciona a través de enlaces especiales que te identifican como “el que refirió”. Si alguien hace clic y compra… ka-ching. Tú ganas, el creador gana, y el estudiante gana también. Es una triple victoria.

Marketing de Afiliados para Cursos Online
Marketing de Afiliados para Cursos Online

Elige un buen curso (¡y no te dejes llevar solo por la comisión!)

Uno de los errores más comunes es ir directo por los cursos que ofrecen comisiones altísimas… pero nadie los quiere. Créeme, me ha pasado. Es como tratar de vender paraguas en el desierto.

Mejor pregúntate:

  • ¿Este curso realmente aporta valor?

  • ¿Resuelve un problema común?

  • ¿Está bien presentado y tiene buenas opiniones?

Yo uso herramientas como Google Trends o simplemente me doy una vuelta por foros para ver qué está buscando la gente. A veces, el mejor curso no es el más caro, sino el más útil.

¿Dónde puedes promocionar los cursos?

Aquí es donde se pone interesante. Puedes usar cualquier canal donde tengas presencia, pero te cuento lo que mejor me ha funcionado:

Blog o sitio web

Escribir artículos como este mismo, optimizados para Google (SEO), puede traerte visitas constantes. Yo tengo uno sobre productividad donde recomiendo cursos de organización y gestión del tiempo.

YouTube

La gente ama los tutoriales y las reseñas. Un simple video de “Probé este curso y esto pasó…” puede generar ventas por meses.

Email marketing

Si tienes una lista de suscriptores, envíales una reseña honesta o comparte un curso que realmente te haya servido. El truco es sonar humano, no vendedor.

Redes sociales

Instagram, TikTok, X (antes Twitter)… donde esté tu comunidad, ahí puedes dejar caer el enlace (siempre con contexto, claro).

Cómo sonar auténtico y no como un vendedor de humo

Nadie quiere sentir que le están vendiendo algo. Lo que realmente funciona es contar historias. Por ejemplo:

“Yo solía enredarme con Excel y perdía horas. Luego tomé este curso de análisis de datos y ¡boom! ahora hago en 10 minutos lo que antes me llevaba una tarde.”

Esa historia vende más que cualquier eslogan.

Además, usa llamadas a la acción (CTAs) suaves pero efectivas. Algo como:
“Si estás buscando algo parecido, este curso me ayudó muchísimo. Te dejo el enlace por si te interesa.”

Marketing de Afiliados para Cursos Online
Marketing de Afiliados para Cursos Online

Dónde encontrar cursos con programas de afiliados

Aquí te paso mis plataformas favoritas:

  • Hotmart: hay cursos de absolutamente todo y puedes registrarte gratis como afiliado.

  • Udemy: aunque sus comisiones son más bajas, tiene una gran variedad y es una marca reconocida.

  • Domestika: ideal si te gusta lo creativo (diseño, ilustración, fotografía…).

  • Teachable y Thinkific: muchos creadores usan estas plataformas, y algunos tienen sus propios programas de afiliados.

Tip: siempre revisa los términos, comisiones y condiciones. Algunos pagan por cada venta, otros por cada clic calificado.

Mide tus resultados (¡o estarás navegando a ciegas!)

Lo bueno del marketing digital es que puedes medirlo todo. Yo uso herramientas como:

  • Bitly para acortar enlaces y ver clics.

  • Hotmart Analytics para ver qué cursos venden más.

  • Google Analytics si tienes un blog.

Cuando algo no funciona, prueba otra cosa. Cambia el título, prueba otro canal, ajusta tu historia. No tengas miedo de experimentar.

Lo que no deberías hacer

  • Spamear tus enlaces por todos lados sin contexto.

  • Promocionar cursos que tú mismo no confiarías en tomar.

  • Copiar y pegar sin personalizar.

  • Obsesionarte con ganar dinero y olvidarte del valor.

Al final del día, la gente nota cuándo realmente estás recomendando algo bueno y cuándo solo quieres ganar plata.

Tips extra de alguien que metió la pata (y aprendió)

  1. Crea tu marca personal: que la gente confíe en ti, no solo en el curso.

  2. Ofrece algo más: un bono, una guía, una plantilla.

  3. Mantente actualizado: los cursos también caducan como el yogur.

¿Listo para tu primera comisión?

Si te gusta compartir lo que aprendes, si ya estás ayudando a otros a mejorar… ¿por qué no hacerlo mientras generas ingresos? El marketing de afiliados para cursos online no es magia, pero sí es una oportunidad muy real.

Empieza con algo que conozcas, cuenta tu historia y deja que la educación trabaje por ti. Quién sabe, quizá ese primer clic sea el comienzo de una nueva fuente de ingresos.

Campañas Digitales para Cursos Técnicos. Una guía eficaz para atraer alumnos

Cómo genero leads para centros educativos. Una guía eficaz para incrementar tu matrícula

About the Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like these